Fundamentos teóricos
- Armonía; Armonía tonal y contrapunto
- Entrenamiento Auditivo
- Esenciales de Teclados, Percusión y Canto
- Laboratorio instrumental
- Historia de la música
- Recursos para la creatividad
- Estilos peruanos y producción
PRODUCCIÓN MUSICAL
Nuestro programa de Producción Musical tiene una duración de 6 módulos de 16 semanas cada uno y está diseñado para desarrollar tus competencias técnicas y creativas dentro del mundo de la música. Ganarás una ventaja competitiva ya que, además de dominar los aspectos técnicos del sonido, serás un productor con una base sólida en teoría musical, nociones de estética, arreglos y composición.
Para asegurar un aprendizaje 360°, el programa cuenta con 3 ejes principales:
Diploma en Producción Musical de Lima Institute of Technical Studies (LITS).
¡Matrículas abiertas!
* Descuento del 5% en tus cuotas para los pagos realizados dentro de los plazos del cronograma de pagos: S/997.50
Fundamentos teóricos
Elementos tecnológicos de la música y del sonido
Producción para medios audiosivuales
Egresado de Berklee College of Music y cofundador de EMAD. Se desempeña en distintos ámbitos de la producción musical tanto a nivel artístico como comercial, llegando a trabajar con importantes productores y grandes empresas publicitarias. Actualmente está innovando en el ámbito de la educación con nuevos métodos pedagógicos.
Egresada de Berklee College of Music y cofundadora de EMAD. Culminó sus estudios en París, obteniendo una Maestría en Sociología de la música y gestión de la música (Sorbona) y una Maestría en Management de la creación y de las artes (HEC). Cantante y songwriter con una formación de jazz y de música popular, se ha desarrollado como educadora musical, artista independiente y, recientemente, como gestora cultural.
Compositor de audiovisuales, productor musical y multinstrumentista egresado de Berklee College of Music y USC. Sus composiciones se han escuchado en películas, series y documentales de Netflix, Google, Warner Bros., NBC, entre otros, y musicalizó películas que se estrenaron en festivales como Sundance, Tribeca, AFI Fest. Co-director de la plataforma musical “La Rara”, ha lanzado producciones en sellos como Folcore Records (Barcelona), NucleoRoto (MX), TVL rec (Arg), Musikplatz (MX), Random Collective Records (Costa Rica), Discos Deleite (MX), y ha colaborado en producciones para artistas como Dr. Dre, Ali Shaheed Muhammad, Adrian Younge, Miguel Atwood-Ferguson, entre otros.
Egresado de Berklee College Of Music en Jazz Performance. Saxofonista y productor peruano, co-fundó la banda de Big Pollo, grabó 3 discos y participó en shows y festivales por el Perú. Sus proyectos exploran los límites de la improvisación y el empleo de efectos y la tecnología. Bajo su seudónimo “Cemi”, en 2017 lanza un EP donde se cristaliza su idea de combinar sintetizadores y técnicas de “sampling” con armonías modernas y ritmos compuestos.
Músico, tecladista y compositor egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú en la especialidad de Composición Musical. Estudió Producción en Ableton Live en Buenos Aires y regresó a Lima donde se ha desarrollado como tecladista en diversas bandas locales y como productor musical en la casa de Audio «Auralis» dedicada a la composición musical para medios audiovisuales.
Formado en el Conservatorio Manuel de Falla (Buenos Aires) en las especialidades de Jazz y Composición. Ha participado como compositor, arreglista e intérprete en varios proyectos y en festivales de Chile, Argentina y Perú. Es docente especializado en talleres de composición y relaciones del sonido con la narrativa escrita y visual. Se desempeña también como compositor y diseñador de sonido para medios audiovisuales y videojuegos.
Músico profesional formado por el maestro Jorge Madueño Romero y egresado de la escuela de música de la UPC. Desde hace varios años está dedicado a la composición, ejecución de la guitarra eléctrica y la docencia.
Este compositor, productor y multi-instrumentista cursó la carrera de música con especialización en Composición (PUCP). Obtuvo un Máster en música para bandas sonoras (Escola Superior de Música de Catalunya, España) y ha grabado bandas sonoras con orquestas internacionales como la Bratislava Symphony Orchestra (Eslovaquia). Se dedica a la docencia y a la composición de música para videojuegos y otros medios audiovisuales.
Baterista, improvisador, compositor y desarrollador de software audiovisual. Estudió percusión clásica (Tecnicatura en Jazz del Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla”) y composición, realizó proyectos internacionales con músicos del ámbito del jazz y la improvisación libre provenientes de distintos países y continentes. Actualmente forma parte de agrupaciones como Sales de Baño (primer premio a Música Inédita en Jazz del FNA 2018), Nicolás Boccanera Trio, entre otros, y lidera La Disidencia de las Máquinas, Bruxante y co-lidera NUDO. En 2019, recibió la Beca a la Creación del Fondo Nacional de las Artes para trabajar en la composición de obra para piano trío con medios digitales.
Bachiller egresada de la escuela de Música de la UPC con mención en Producción Musical. Certificada en el curso de Producción Vocal de Berklee Online. Con experiencia de 5 años como cantante profesional, profesora de canto y directora vocal.
Publicista de profesión con cinco años de experiencia en el rubro de marketing digital, con especialidad en estrategias de comunicación para marcas en canales off y online. Lideró los proyectos digitales en CARNE | Prime Advertising House, participando desde el planeamiento estratégico para marcas como Scotiabank, UPC, Jockey Plaza, Mary Kay, hasta el soporte creativo en digital e inserción de nuevos procesos para la agencia.
Egresado de Derecho, con una Maestría en Publicidad y un Postgrado en Gestión Empresarial Musical. Promotor de conciertos internacionales en Perú por más de 6 años. También se ha desempeñado como manager de bandas locales y booker internacional. Actualmente es CEO de la agencia Kids On Coffee Management. Ha participado en festivales como Primavera Sound, Petronio Alvarez y SXSW.
Músico y artista audiovisual, ha publicado 12 discos como productor musical y compositor con su sello Kalkuta Records. Desde el 2010, se dedica a componer música para video y publicidad con su casa de audio Ruido Blanco. Director del Proyecto Maywa de género psicodelia world music, se ha presentado en festivales, residencias artísticas y diversos espacios alternativos en Perú, España, Italia, Francia, Austria y República Checa. Es docente en los campos de la producción musical y yoga.
Rodrigo estudió Producción Musical en LITS. Descubre lo que ha logrado con este programa, por qué eligió LITS y mucho más en este interesante testimonial.