CURSOS DE CARRERA
- Teoría de la Traducción.
- Sistemas de Memorias de Traducción.
- Desarrollo Personal.
- Lengua.
Nuestros alumnos eligieron LITS por múltiples razones, muchas de ellas te sorprenderán ¿quieres saber cuáles fueron? ¡Acompáñanos en el siguiente vídeo!
Ana Claudia es parte del mundo LITS y quiere que tú también lo seas. Estamos en medio de un cambio del que tú también formas parte.
Ana Claudia Rocker – Jefa de carrera de Traducción de Idiomas
Gracias al desarrollo permanente de las comunicaciones y de la tecnología, las posibilidades de trabajo, en empresas o de manera independiente, cada vez son mayores para nuestros egresados de la Carrera de Traducción, no sólo en el país sino también en el exterior.
Jefa de la carrera de Traducción de Idiomas de LITS. Traductora Colegiada por el CTP. Doctora en Educación por UNIFÉ. Postdoctorado en Innovación Educativa en Escenarios Emergentes por la UIC de México. Doctorado en Administración por la USIL y por The SIU Graduate School de Miami. Magíster en Gestión Directiva Educacional por UNIFÉ. Máster en Gerencia Pública por la Eucim Business School de España. Maestría en Gestión Pública por la USMP. Diplomados en Perú y el extranjero en investigación. Miembro de la Asociación Internacional de Traductores FIT. Gerente titular en el estudio de traducción PMZ Translation Services.
Traductora e intérprete egresada de Eurotrad-LITS. Cuenta con más de ocho años de experiencia como docente y más de 10 años como intérprete. Asimismo, cuenta con experiencia trabajando de forma independiente para la cámara de comercio de Lima, embajadas, empresas dedicadas al rubro pesquero, automovilístico y de alimentos, ferias
internacionales, conferencias, ONG, entre otras.
Licenciado en Educación (Lengua Extranjera) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, recientemente terminó una Maestría en gestión de proyectos en EUCIM y Universidad de San Martin de Porres. Traductor egresado de LITS. Cuenta con más de 12 años de experiencia en la rama de educación.
Profesional egresada de Eurotrad – LITS, especializada en la traducción del inglés al español de textos de corte jurídico, financiero y técnico. Cuenta con amplia experiencia como traductora, proofreader y gestora. Cuenta además con más de 13 años de experiencia como docente del área de traducción de idiomas.
Graduada y titulada en LITS en la carrera profesional técnica de traducción de idiomas y con más de 10 años de experiencia en el campo de la traducción y la interpretación como autónoma, en agencias de traducción locales e internacionales, empresas del sector privado y ONG. Cuenta con la certificación de traducción aplicada de Anglia Ascentis y actualmente me desempeño como traductora profesional freelance y como docente de traducción.
Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad César Vallejo, egresada de la maestría en Lingüística de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, miembro del Colegio de Traductores del Perú. Traductora certificada con experiencia en documentos técnico-científicos, financieros y médicos.
Docente y evaluador internacional especializado en lengua francesa con amplia experiencia. Actual coordinador académico del programa de francés en Euroidiomas. Así mismo, cuenta con un diplomado en Innovación y creatividad para la educación.
Profesor de inglés con treinta y tres años de experiencia. Posee un certificado TEFL de la Universidad de Boston y un Certificate of Proficiency in English de la Universidad de Michigan. Actualmente estudia en la Atlantic International University – Ingeniería de Sistemas y un MBA en la EUCIM Business School.
Traductora colegiada certificada en los idiomas inglés y español. Licenciada en Traducción e Interpretación Profesional. Cuenta con amplia experiencia como docente de lengua, inglés y talleres de traducción. Actualmente cursa la Maestría en Educación con mención en Docencia Superior y Gestión del Aprendizaje en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Traductor e intérprete en inglés francés portugués italiano por la Universidad Ricardo Palma. Colegiatura N°589 por el Colegio de Traductores del Perú
Profesor de español como lengua extranjera por Instituto Cervantes de España Estudiante del último ciclo de la carrera de Ingeniería Industrial en la UPC Traductor técnico especializado en temas de construcción, seguridad industrial y minería. Profesor de portugués e italiano en UMSM y UNI
Traductora colegiada certificada en español, inglés, francés, portugués y alemán. Intérprete inglés-español consecutiva y de enlace. Docente de talleres de interpretación a nivel superior. Licenciada por la Universidad Ricardo Palma y Magíster en Educación Superior por USIL. Especialización de Language Interpreter Training en Humber College, Canadá.
Brasilero nativo de la ciudad de Fortaleza, Ceará. Graduado en derecho en La Universidad Mauricio de Nassau- Parnaíba Piauí Brasil. Con más de 10 anos de experiencia laboral como docente de portugués en diferentes instituciones de centro de idiomas de las Universidades del Pacífico, Científica del Sur y Ricardo Palma entre otras. Traductor y intérprete en la área legal.
Licenciado en Traducción e Interpretación por la Universidad Ricardo Palma en la combinación de francés e inglés. Más de ocho de experiencia como traductor en los campos de medicina, farmacología, marketing, educación y gestión. Diplomado de enseñanza de español como lengua extranjera por parte de la PUCP y participante del programa de asistente de español en Francia. Profesor de talleres de traducción y cursos de tecnología aplicada a la traducción en LITS desde 2019.
Profesor, actor, director y autor de teatro (titulado Ensad). Licenciado en Educación Artística, egresado de maestría en Educación Superior (UNMSM). Quinto nivel en la carrera pública magisterial. Participante en obras de teatro. Primer lugar a mejor obra de teatro (viernes literarios y Municipalidad de Lima). Primer lugar poemas a Horacio Zevallos (Derrama Magisterial).
Licenciada en Traducción e Interpretación. Cuenta con estudios de maestría en Docencia Superior. Docente en LITS desde el año 2018. Actualmente trabaja en el Ministerio de Educación en proyectos de traducción, revisión y localización de pruebas estandarizadas internacionales. Cuenta con más de quince años de experiencia como docente de español como lengua extranjera.
Licenciada en Traducción e Interpretación con más de 24 años de experiencia en docencia superior en prestigiosas universidades. Cuento con numerosas capacitaciones en enseñanza virtual incluyendo una Maestría en Educación con mención en E-learning que se encuentra en progreso.
Licenciada por la Universidad Particular Ricardo Palma, con estudios en Filosofía y Humanidades en el Centro Internacional de Roma, Italia. Cuenta con amplia experiencia en Docencia y Gestión Educativa desempeñándose como Directora Académica y Docente de Instituto de Educación Superior.
Licenciado en matemática pura por la UNMSM. Miembro del colegio de Matemáticos del Perú. Diplomado en docencia investigativa, diplomado en docencia universitaria ambos por la UNEHVAL y Diplomado en metodología de la investigación científica-UNE. Egresado de la maestría en matemática pura por la UNMSM, egresado de la maestría en educación superior por la USIL. Amplia experiencia en docencia universitaria en universidades como Universidad de Lima, PUCP, UPN y UTP.
Amplia experiencia como docente del área de Comunicación, Lengua y Terminología en instituciones públicas y privadas. Integrante del equipo redactor del Diccionario de Peruanismos (Academia Peruana de la Lengua) y colaboradora de los proyectos lexicográficos de la Real Academia Española (Diccionario de americanismos, Ortografía de la lengua española y Nueva gramática básica de la lengua española).
A partir del tercer semestre, los alumnos con promedios ponderados aprobatorios con nota mínima 16 pueden postular a nuestro sistema de becas por rendimiento académico. Bajo dicho esquema el alumno que postula puede acceder a un cuarto de beca, media beca o beca integral. Debe asumir el pago total de matrícula.
Cada inicio de ciclo, el alumno interesado en una beca deberá postular a la misma, bajo las condiciones ya detalladas, a pesar de haber contado con beca el semestre anterior.