- La Traducción Audiovisual (TAV) y sus modalidades.
- El impacto de la llegada del sonido.
- El desarrollo del doblaje y otras modalidades.
- La imagen: planos y ángulos de cámara.
-
Inicio de clases7 de noviembre
-
HorariosLunes y miércoles de 7pm a 10pm
-
Duración16 semanas (96 horas)
-
InversiónS/2,720
DESCRIPCIÓN
Descubre el mundo de la traducción audiovisual a través del estudio de casos y ejercicios prácticos. Al finalizar el diplomado, tendrás un perfil diferenciado, especializado en manejo de los recursos traductoriales, herramientas de subtitulación y doblaje en películas y otros medios audiovisuales.
DIRIGIDO A:
- Egresados de la carrera de Traducción con dos años de ejercicio, que deseen especializarse en la traducción audiovisual.
- Traductores profesionales que deseen especializarse en la traducción audiovisual.
- Profesionales de carreras afines con demostrada competencia lingüística y traductora en inglés y español.
OBJETIVOS
- Comprender, analizar y traducir textos audiovisuales.
- Dominar las herramientas informáticas esenciales en subtitulación y doblaje.
- Conocer los aspectos teóricos y técnicos principales de la traducción audiovisual.
- Dominar las etapas de producción de un producto audiovisual traducido en el mercado actual.
CERTIFICADO
- Diplomado en Traducción Audiovisual de Lima Institute of Technical Studies (LITS).
COMPLEMENTA TUS HABILIDADESBENEFICIOS DEL DIPLOMADO
- Estarás preparado para desempeñarte como traductor audiovisual de subtitulado y doblaje.
- Tendrás una herramienta diferenciadora frente a otros traductores del medio.
- Aprenderás sobre las tecnologías más innovadoras y a utilizarlas para responder a diferentes mercados.
- Podrás trabajar a nivel nacional e internacional.
- Utilizaremos metodología teórica y práctica para asegurar un aprendizaje óptimo.

DESCUENTO
EARLY BIRDS

CASOS
PRÁCTICOS

DOCENTES
CALIFICADOS
INVERSIÓN Y PROMOCIONES
Detalle de inversión *
- Matrícula: S/ 100.00
- Cuota: s/ 680 (4 cuotas)
- Módulo completo – 1 solo pago: S/2,502.40 (8% de dscto).
Alumnos del Grupo Euroidiomas
- Matrícula: S/ 100.00
- Cuota: s/ 544 (4 cuotas)
Colaboradores del Grupo Euroidiomas
- Matrícula: S/ 100.00
- Cuota: s/ 340 (4 cuotas)
MALLA CURRICULAR
- Definición y componentes del texto audiovisual.
- Modos de difusión y recepción.
- La intertextualidad y traducción intersemiótica.
- Las necesidades del mercado de la Traducción Audiovisual.
- Análisis cinematográfico.
- Las formas y dimensiones del subtítulo.
- El proceso de subtitulación y sus etapas.
- Convenciones del subtitulado en películas, documentales y videos corporativos.
- Ortotipografía: Normas y convenciones.
- Segmentación de los subtítulos.
- Traducción como reescritura: Reducción de texto, condensación y reformulación; omisión de palabras, cohesión y coherencia.
- Pain points en la traducción audiovisual.
- Subtitulación y narrativa.
- Herramientas de corrección.
- ¿Qué es el doblaje?: definición, códigos y etapas del proceso.
- El doblaje como tipo de traducción audiovisual.
- El rol del traductor en la cadena de producción en el doblaje.
- Estándares de calidad y símbolos.
- Talentos de voz y dramatización.
- Sincronía e isocronía.
- La ilusión de la oralidad prefabricada.
- El código lingüístico: análisis de corpus; el discurso del texto audiovisual.
- Morfología lingüística: nivel morfológico, sintáctico, léxico-semántico y prosódico.
- Códigos e información paralingüísticos; silencio y pausa.
- Colocación del sonido y su influencia en la TAV.
- La narración a través del sonido: códigos musicales, efectos especiales y banda sonora, la rima.
- Los aspectos técnicos de la imagen.
- La narración visual.
- Códigos gráficos y sintácticos; el montaje.
- La cohesión visual: recursos, su influencia en la narrativa.
- Interacción de los códigos visuales y lingüísticos; entre los códigos iconográficos.
- Fotografía: análisis, colores, encuadre y valores de plano.
- Recursos estilísticos: movilidad, proxémica, kinésica.
- El proyecto consiste en la presentación de 2 trabajos
PLANA DOCENTE
JEAN-NOËL PAPPENS
Francés de nacimiento y radicado en el Perú desde 2007, Jean egresó de la carrera profesional técnica de Traducción de Idiomas del IES Lima Institute of Technical Studies (LITS) en 2011. Actualmente docente de francés y de traducción, desde 2010 también se desempeña como traductor audiovisual para el festival de cine À l’Est du Nouveau, de Ruan, Francia y colabora con varias agencias de traducción europeas (Inglaterra, Suecia) y americanas (EE.UU., Argentina). Sin dejar al Perú de lado, trabaja con producciones peruanas para su difusión en el extranjero, El limpiador o Perro Guardián, entre otras. Desde 2012, es coordinador de traducción del festival de cine de Europa central y oriental “Al Este de Lima”.
Ha traducido más de 100 obras cinematográficas entre largos y cortometrajes. Además, es traductor e intérprete freelance literario; ha publicado Résistance et Utopie dans l’Amazonie péruvienne: Le Sel de la montagne en 2015 (editorial francesa L’Harmattan) y ha publicado un libro en colaboración con Frederic Chaume «Doublage et sous-titrage: guide d’une profession en plein essor» (L’Harmattan, 2021). Desde el 2016 inició el Taller de Traducción Audiovisual en Eurotrad (ahora LITS) y en el 2019 empezó a dirigir el Diplomado de Traducción Audiovisual de LITS, el cual ya cuenta con 6 promociones exitosas.
